El gobernador de Santa Fe despejó las dudas sobre el futuro de la vicegobernadora y aseguró que representará a la provincia.
Monte de los Padres será escenario de una jornada única con esta raza de caballería ligera como protagonista. Habrá remate de potros certificados y pruebas de lazo, novillos y vacas.
Se trata de una inversión de más de U$S 200 millones que se realizará en Timbúes. Los detalles de un proyecto que consolida el perfil agroexportador del Gran Rosario.
Representantes del IPCVA mantuvieron una reunión con autoridades chinas para defenderse del proceso de "salvaguardia" que podría afectar las exportaciones al principal cliente de la carne argentina. "Si siguen adelante, es preferible la aplicación de un arancel mínimo”, dijeron.
Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar?
Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.
El INDEC reveló los datos sobre las condiciones de vida de los hogares en Argentina. Más de 1 millón de personas en 186.000 hogares enfrentan hacinamiento crítico.
Olivares afirmó que este es el perfil histórico de la economía santafesina. La fuerte participación en el PBI y altos indicadores de exportación, otra de las características.
El presidente participó del America Business Forum en Miami, donde citó a este acuerdo por la carne como “uno de los que Argentina y Estados Unidos se deben hace mucho”. También habló de oportunidades en pesca, granos y lácteos.
Aquí, gratis, el secreto que los kirchneristas no logran develar
El encuentro fue propicio para evaluar los resultados de la última elección de diputados nacionales y el futuro del nuevo espacio
Por una disposición de Nación, vuelve a aplicarse el impuesto a las Ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe que superen los 3 millones de pesos.
Una enfermera presentó una denuncia por hostigamiento y abuso de autoridad. El caso fue remitido al MPA de Vera.
La EFA Nº 8211 de Espín combina educación académica con formación en valores y orientación agraria. Con medio siglo de trayectoria, ofrece enseñanza integral, albergue y seguimiento personalizado para jóvenes de toda la región.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación insumo-producto con la urea desde enero de 2024 hasta la actualidad, donde se evidencia un deterioro de la rentabilidad.
El programa impulsado por el diputado Dionisio Scarpin ya alcanzó a diez escuelas de los departamentos General Obligado y Vera, capacitando a docentes y estudiantes en el uso responsable y creativo de la inteligencia artificial. Las actividades continúan y las instituciones interesadas pueden inscribirse.
El búfalo se consolida como una alternativa eficiente para la ganadería argentina. Con rodeos que se triplicaron en 15 años, expertos destacan su potencial en producción, carne, leche y sostenibilidad, tanto para el mercado interno como internacional.
Fue renovada con aportes provinciales y locales. Mejoras que se realizaron en la estación de colectivos, como los arreglos en el techo, la colocación de nueva cartelería y la renovación de pintura en las instalaciones, entre otras obras.
Con la lectura de cargos, el Tribunal Oral Federal dio comienzo al proceso por presunto cohecho, destacando el papel central de la ex mandataria acusada de liderar una asociación ilícita.
Noviembre arrancó con fuertes lluvias y octubre terminó con una activa dinámica de tormentas sobre Argentina, en especial en Buenos Aires y la Mesopotamia. En el Pacífico no hay cambios y se afirma una Niña débil y de corta duración. “La Niña tendría un impacto relativo en el actual contexto”, explica el consultor de la BCR, Alfredo Elorriaga.